CASO 36-2017: Arquidiócesis Católica de Yangon
(Myanmar) & Su Eminencia Cardenal Charles Maung Bo
Comunicado
Oficial sobre Ataques contra el Periodismo
El Tribunal Budista de Derechos Humanos, en el día 16 de Octubre de
2018, decide reafirmar la Sentencia contra la Arquidiócesis Católica de
Yangon (Myanmar) por ser
Responsable de Complicidad
con el Genocidio, Limpieza Étnica y Crímenes contra la Humanidad, Complicidad
con Crímenes contra la Paz, y Fraude Espiritual. Al mismo tiempo, se confirma que también se está
incurriendo en actos de Complicidad con la Dictadura y Complicidad con Violaciones a las
Libertades Fundamentales, lo cual puede demostrarse por el hecho
de que el Cardenal Charles Maung Bo apoya al gobierno de facto de
Myanmar, el cual ha decidido encubrir su corrupción y violaciones a los
derechos humanos por medio de la persecución penal contra periodistas,
realizando detenciones ilegales con el fin de atentar contra la libertad de expresión
e información. De hecho, el 9 de Octubre de 2018 la policía de Myanmar arrestó
a varios periodistas por revelar y publicar cómo miembros del gobierno se
apropian de fondos públicos del Estado. Los periodistas habrían sido arrestados
bajo el cargo de difamación, e
incluso se les habría limitado el acceso a sus abogados, lo cual demuestra el
carácter profundamente antijurídico, autoritario y antidemocrático del gobierno
de Myanmar. Aunque los gobiernos tienen derecho a sancionar posibles actos de
difamación, un castigo adecuado debe ser los procesos del Derecho Civil en
lugar de recurrir a castigos penales que sólo sirven para violar el derecho a
la libertad de expresión.
El Tribunal Budista de Derechos
Humanos confirma que estas detenciones arbitrarias de periodistas no
constituyen un episodio aislado del gobierno de Myanmar, siendo realmente parte
de un patrón sistemático y dictatorial de Violaciones contra las Libertades
Fundamentales, lo cual es evidente al recordar que durante Diciembre de
2017 el gobierno de Myanmar ya había realizado detenciones ilegales de los
periodistas internacionales que revelaron pruebas de la masacre contra miembros
del Pueblo Rohingya. En definitiva, sin prensa libre no hay democracia
verdadera.
Siempre con reconciliación (maitri),
Maestro Maitreya
Samyaksambuddha
Presidente y Juez
Espiritual del Tribunal
Budista de Derechos Humanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario