Caso n°
27/2017: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
PRONUNCIAMIENTO
sobre Violación al Derecho Humano a la Vida
21 de Junio de 2018
En primer lugar, el Comité Internacional de Ética Budista denuncia
la terrible demagogia del gobierno argentino del Presidente Macri, el cual ha
decidido crear una legislación de despenalización del aborto con el fin de
generar un debate público que desvíe la atención de los medios de comunicación
sobre la crisis económica crónica que padece Argentina.
En segundo lugar, el Comité Internacional de Ética Budista
denuncia a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) por continuar mostrando una actitud de violación de los derechos humanos a
la vida, a la paz y a la integridad, tras haber declarado que el embrión humano no es una persona.
En tercer lugar, el Comité Internacional de Ética Budista
se expide acerca de que los derechos de la mujer no se encuentran por encima de
los derechos del niño no-nacido, recordándose que no existe ninguna razón
válida para abortar mientras exista el recurso de dar al niño en adopción, pues
si es el producto de una violación o si existen probabilidades de que nazca con
alguna enfermedad, siempre la madre tiene la libertad de entregar el niño al
cuidado de otros en lugar de simplemente decidir asesinarlo y cortar su
proyecto de vida.
En cuarto lugar, el Comité Internacional de Ética Budista
apoya el planteamiento del economista argentino Javier Milei, quien en nombre
de la tradición liberal se manifestó en contra del aborto por violar el
principal de los tres principios defendidos por el Liberalismo: el derecho a la
vida, a la libertad y a la propiedad.
En quinto lugar, el Comité Internacional de Ética Budista
denuncia a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) por declarar que es inadmisible otorgar la condición de persona al embrión, lo cual
es una violación a tratados internacionales que la CIDH supuestamente busca defender, como la Convención Americana de Derechos Humanos que afirma que toda persona tiene derecho a que se respete
su vida y este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del
momento de la concepción.
En sexto lugar, el Comité Internacional de Ética Budista
denuncia a la Corte Interamericana de Derechos
Humanos por malinterpretar la letra de la Convención al establecer que el
embrión humano no sería una persona,
lo cual brinda uno de los peores precedentes legales que puede haber pues
posibilitaría entonces no sólo al aborto sino también a la experimentación con
embriones humanos, pues si los mismos no son personas entonces no dispondrían
de derechos humanos y libertades fundamentales.
En séptimo lugar, el Comité Internacional de Ética Budista confirma
la inexistencia absoluta del derecho al
aborto, lo cual es una invención de políticos corruptos y de los medios de
comunicación que desprecian la dignidad intrínseca de la vida humana, su naturaleza
búdica o sus derechos naturales, confirmándose que efectivamente toda mujer
tiene derecho a la autonomía reproductiva y a acceder a los servicios de salud
reproductiva siempre que esto no implique el homicidio del niño, pues decidir
libre y responsablemente el número de sus hijos y el tamaño de su familia puede
ser solucionado adecuadamente por medio del recurso compasivo de la adopción en
lugar de recurrir al inhumano recurso del aborto.
En octavo lugar, el Comité Internacional de Ética Budista
concuerda con el Papa Francisco I en
que el aborto es un método muy similar a la eugenesia utilizada por el Nazismo.
Todos estos ocho puntos
demuestran que el Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) viola los derechos humanos a la
vida, a la paz y a la integridad, violando tanto a la Constitución Argentina
que considera al embrión como una persona, pero también violando a la misma Convención Americana de Derechos Humanos
que protege a la vida desde el momento de la concepción.
Siempre con espíritu de
reconciliación (maitri),
Maestro Maitreya Samyaksambuddha
Juez y Presidente del Comité Internacional de Ética Budista
No hay comentarios:
Publicar un comentario