Caso n° 20/2016: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
& Secretario General Ban Ki-moon & Secretario General Antonio Guterres
Requerimiento Legal sobre U.N. Conference on Disarmament
20 de Junio de 2018
El Tribunal Budista de Derechos Humanos requiere legalmente a la Conference on Disarmament patrocinada
por la Organización de las Naciones Unidas que anule inmediatamente la
presidencia de esta conferencia a manos del gobierno de Syria, ya que esto
implicaría un aval hacia las violaciones a los derechos humanos realizadas por
este gobierno que recientemente habría realizado ataques con armas químicas
hacia poblaciones civiles de su país, lo cual constituye crímenes contra la humanidad y
crímenes de guerra.
Este requerimiento de revocar la
presidencia de Syria en la Conference on
Disarmament de Mayo de 2018 surge a raíz de que recientemente el gobierno
de Syria de Bashar al-Assad habría realizado Terrorismo de Estado
utilizando armas químicas prohibidas por el Derecho Internacional, lo cual
produjo la consecuencia de un bombardeo de USA, Reino Unido y Francia contra
Syria, lo cual obviamente también es una violación al Derecho Internacional y
al derecho humano a la paz.
El Tribunal Budista de Derechos Humanos concuerda con Hillel Neuer,
director de la organización UN Watch,
quien afirmó que el hecho de que el gobierno de Syria presida una conferencia
de la ONU sobre desarme de armas químicas y nucleares es similar a poner un abusador sexual serial a cargo de
un refugio de mujeres, pues Bashar al-Assad sería el violador más terrible
del Convention on the Prohibition of the
Development, Production and Stockpiling of Bacteriological (Biological) and
Toxin Weapons and on their Destruction y del Convention on the Prohibition of the Development, Production,
Stockpiling and Use of Chemical Weapons and on Their Destruction. En este
sentido, se percibe que poner al gobierno de Syria en la presidencia de la
conferencia de la ONU sobre desarme es una suprema falta de respeto a las
cientos de víctimas inocentes del régimen de Syria, en su mayoría mujeres y
niños, destruyendo una vez más todo tipo de credibilidad ética de la ONU.
El Tribunal Budista de Derechos Humanos considera que los gobiernos
democráticos del mundo deberían retirarse y abstenerse de participar en esta
conferencia inmoral organizada por la ONU que es una ofensa contra la paz
mundial. Además, el Tribunal Budista de Derechos Humanos confirma que el hecho de que
Antonio Guterres Secretario General de la ONU no haya intervenido para anular
la presidencia de Syria en la UN Conference
on Disarmament demuestra el pago de
favores que realiza el Secretario General para aquellos países que lo
eligieron para el cargo, como es el caso del gobierno ruso aliado de Syria. Incluso,
en 2013, el anterior Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, repudió la
elección de Syria como miembro del UNESCO Human Rights Committee, lo cual
demuestra que existen precedentes históricos para que un Secretario General de
la ONU actúe como una voz moral cuando ciertos comités de la ONU realicen decisiones
contrarias a la reputación ética de la organización, especialmente cuando
gobiernos ilegales utilicen su participación en la ONU como legitimación
política para continuar perpetrando crímenes contra la humanidad.
Siempre con espíritu de reconciliación
(maitri),
Maestro
Maitreya Samyaksambuddha
Presidente
del International Buddhist Ethics
Committee & Buddhist Tribunal on Human Rights
No hay comentarios:
Publicar un comentario