Caso
45-2018: Mercado Pago & Marcos Galperin
Requerimiento
Legal a US Securities and Exchange Commission
25
de Agosto de 2018
El
International
Buddhist Ethics Committee & Buddhist Tribunal on Human Rights
requiere legalmente al US Securities and
Exchange Commission de realizar una urgente investigación sobre las
actividades del CEO Marcos Galperin
de la empresa multinacional de e-commerce llamada “Mercado Libre”, ya que ha cometido actividades de Estafa
y Corrupción.
Este
requerimiento de investigar las actividades criminales del CEO Marcos Galperin se debe a que su empresa “Mercado Libre” cotiza en Wall Street desde hace una década,
integrando también la lista Nasdaq sobre las 100 compañías tecnológicas
globales más importantes sobre hardware, software y telecomunicaciones. A pesar
de que la empresa “Mercado Libre”
tenga un valor de más de USD 12.000 millones, y que Marcos Galperin sea una de las siete personas más ricas de
Argentina, sus actividades ilegales no deben quedar impunes. En tanto que las
empresas que operan en Wall Street deben ser reguladas en base a derechos y
obligaciones impuestas por la US Securities
and Exchange Commission, se considera fundamental que esta agencia
estadounidense investigue las actividades financieras criminales del CEO Marcos Galperin.
El
International
Buddhist Ethics Committee & Buddhist Tribunal on Human Rights confirma que la empresa “Mercado Libre” no sólo ha mantenido una posición monopólica en Argentina, sino que
además por medio de la compañía “Mercado Pago” recientemente ha realizado una estafa contra miles de clientes entre los que se encontraba el Templo Budista World Association of Buddhism, pues la empresa ha recolectado millones de forma ilegal para financiar
su proyecto nuevo llamado “Mercado Fondo”,
cobrando pequeños montos de dinero a miles de ciudadanos que no realizaron
ningún tipo de compras y luego no devolviendo dichos montos. Este ardid lo ha
realizado impunemente debido a que la justicia argentina no suele funcionar y
no protege a los compradores, los cuales desistirían de contratar a un abogado
para reclamar la devolución de pequeños montos de dinero. Pero también la
impunidad de estas estafas se debe a que el CEO Marcos Galperin es amigo y aportante secreto del gobierno argentino del Presidente
Macri, lo cual se demuestra por el hecho de que se le anuló una deuda de 500
millones que mantenía con el Estado Argentino. Obviamente, este sistema de capitalismo de amigos implica actos
de corrupción, ya que un Presidente nunca
perdonaría una deuda multimillonaria sólo por cuestiones de amistad, siendo la
verdadera razón el hecho de que el CEO Marcos Galperin y “Mercado
Libre” son aportantes secretos de la
campaña política del Presidente Macri de Argentina. En efecto, recientemente se
ha demostrado que la lista de aportantes que utilizó el gobierno argentino del
Presidente Macri durante las elecciones de 2015 y 2017 incluía a millones de
falsos aportes financieros de personas indigentes, cuyos nombres fueron
utilizados para blanquear aportes de
dinero en negro provenientes de empresas cercanas al Presidente Macri, las
cuales luego recibirían beneficios producto de haber entregado este tipo de
aportes o coimas. En el caso de la campaña electoral del Presidente Macri en 2015
ésta costó realmente 100 millones de dólares, aunque sólo el 15% fue declarado legalmente, mientras que el resto
del 85% provino de dinero negro de empresarios entre los que se encontraría el CEO Marcos Galperin, evadiendo todo tipo de controles legales para no pueda
mostrarse que los verdaderos aportantes de los fondos luego serían beneficiarios
de medidas gubernamentales. Este mismo procedimiento de coimas fue utilizado en el caso “Odebrecht”
y “Lava Jato” en Brasil, y en el caso de “los cuadernos” en Argentina, respectivamente
por parte de los presidentes Lula Da Silva y Cristina Kirchner. Obviamente, las
coimas entregadas por el CEO
Marcos Galperin y “Mercado Libre” no serían un producto de una extorsión de los políticos, como suelen
alegar los empresarios, pues el empresario Galperin apoya públicamente las políticas del gobierno del Presidente Macri.
Por ello, el International
Buddhist Ethics Committee & Buddhist Tribunal on Human Rights solicita que la US Securities and Exchange
Commission realice una investigación sobre los actos de estafa y corrupción que estaría realizando
impunemente el CEO Marcos Galperin, especialmente teniendo en
cuenta que el delito de coimas violaría
a rígidas legislaciones estadounidenses como la
American Anti-Corruption Act.
Siempre
con espíritu de reconciliación (maitri),
S.E.
Maestro Maitreya Samyaksambuddha
Juez
y Presidente del International
Buddhist Ethics Committee & Buddhist Tribunal on Human Rights
No hay comentarios:
Publicar un comentario