Caso n° 20/2016: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
& Secretario General Ban Ki-moon
Proclamación
sobre Corrupción de la ONU
08 de Marzo de 2018
El Comité Internacional de Ética Budista y Tribunal Budista de Derechos
Humanos,
Recordando que la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
liderada por el secretario general Ban
Ki-moon fue condenada por el Tribunal
Budista de Derechos Humanos por los graves cargos de Genocidio, Crímenes contra la
Humanidad, Crímenes de guerra, Corrupción, Violación del Derecho Internacional
de los Derechos Humanos, y Altos Crímenes contra la Paz;
Considerando que muchos de los Crímenes
contra la Humanidad y Crímenes de guerra cometidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
incluyen explotaciones, tráfico de personas y abusos sexuales sistemáticos y
generalizados, los cuales han continuado durante 2017 cuando se denunciaron 40
nuevos casos;
Preocupado enormemente por los
casos de abusos sexuales que socavan los valores y principios fundacionales del
organismo internacional;
Deplorando que el funcionario de
la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), el abogado Alfred de Zayas
de lazos con el gobierno cubano, escandalosamente afirmó que en Venezuela no
existe una crisis humanitaria y que esa idea sería impuesta por USA con el fin
de derrocar al régimen de Maduro, ignorando que Venezuela afronta una de las
peores catástrofes de refugiados del mundo, siendo una crisis tan fuerte como
las de Siria y Myanmar;
Analizando que en el 2006 el Dalai Lama Tenzin Gyatso expresó críticamente que para
terminar la pobreza y los conflictos bélicos se debería terminar la corrupción
y la antidemocracia que existe en los más altos niveles la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual sería una
institución internacional que cedería ante los arreglos de las grandes
superpotencias nucleares, quienes suelen controlar a otras naciones por medio
del Consejo de Seguridad de la ONU;
Tomando en consideración que Zeid Ra’ad al Hussein, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, reconoció que la ONU no ha hecho lo suficiente
de forma temprana para evitar los horrores que están sucediendo en Burundi,
Congo, Myanmar, Siria y Yemen, los cuales se habrían convertido en mataderos prolíficos de seres humanos;
Examinando que Zeid Ra’ad al Hussein, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, acusó a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU de ser
responsables de que se viva tanto sufrimiento
en el mundo;
I.
Se
expresa solidaridad absoluta hacia las miles de víctimas que han sido
asesinadas y violadas por los miembros militares y civiles de la ONU.
II.
Se declara que los crímenes
contra la humanidad cometidos por la ONU no se encuentran al margen del Derecho Internacional, por lo
que la impunidad debe ser inmediatamente resuelta.
III.
Se condena a la ONU por cometer Altas Violaciones a los Derechos
del niño y la mujer, ya que ha continuado produciendo torturas y daños
físicos y psíquicos a cientos de las personas más indefensas del mundo.
IV.
Se confirma que la ONU no sólo continúa albergando
funcionarios corruptos, sino que además es un sistema estructuralmente tiránico
y antidemocrático que permite que un puñado de gobiernos controlen el destino
del resto de la humanidad.
V.
Se manifiesta que la ONU no puede ni debe comportarse como
una organizaciones no-gubernamental, ya que posee infinitos recursos políticos
y económicos, por lo que no sólo debería presentar informes de violaciones a
los derechos humanos, sino que también debería juzgar inmediatamente a los
genocidas, utilizando todas las herramientas del Derecho Internacional para
poder crear un mundo de paz, justicia, educación y ecología para todos.
VI.
Se afirma que mientras
que la ONU no cumpla con su función,
el Tribunal Budista de Derechos Humanos
cada día tendrá más importancia humanitaria en el mundo.
VII.
Se rememora las
enseñanzas de Siddharta Gautama y la Espiritualidad Maitriyana, cuya sabiduría
compasiva tiene la capacidad de salvar a la humanidad por medio de un liderazgo
ético supremo.
Realizado
dos mil seiscientos años después de la fundación e independencia de la Gran
Nación Budista.
Presidente
y Juez: S.E. Maestro Maitreya Samyaksambuddha
No hay comentarios:
Publicar un comentario