Caso 20-2016: United Nations (UN) &
Secretario General Ban Ki-moon & Secretario General Antonio Guterres
AVISO
LEGAL sobre Elecciones de la ONU
20
de Octubre de 2018
Estimado Consejo de Derechos Humanos
de la ONU, a raíz de la reciente elección de los Estados miembros del
Consejo que se realizó en Octubre de 2018 y que confirmó la membrecía de países
como Argentina, Bahrain, Bangladesh, Cameroon, Eritrea, Philippines y Somalia,
el Tribunal
Budista de Derechos Humanos tiene el deber de señalar que la ONU está desarrollando un Liderazgo Inmoral,
lo cual constituye un empeoramiento de las circunstancias previamente juzgadas
por el Tribunal Budista, ya que antes se había sentenciado a la ONU como RESPONSABLE de los cargos de GENOCIDIO,
CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD, CRÍMENES DE GUERRA, CORRUPCIÓN, VIOLACIÓN
DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, ALTOS CRÍMENES CONTRA LA PAZ MUNDIAL, ALTAS
VIOLACIONES A LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LA MUJER, OFENSA SUPREMA CONTRA LA
MORALIDAD INTERNACIONAL Y LA SANTIDAD DE LA VIDA, VIOLACIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL, VIOLACIÓN DEL DERECHO CANÓNICO,
VIOLACIÓN DEL DERECHO BUDISTA INTERNACIONAL, e INFANTICIDIO.
La Organización de las Naciones
Unidas (ONU) debe comprender que mantener a Estados violadores
de los derechos humanos dentro del Consejo
de Derechos Humanos constituye un acto
de inmoralidad, no sólo siendo
un acto hipócrita y perverso sino
también un acto de impunidad y complicidad con crímenes internacionales.
La ONU debería seguir el ejemplo de
organizaciones no-gubernamentales de derechos humanos, como UN Watch, Human
Rights Foundation y Centro Raoul Wallenberg para los Derechos Humanos, que
públicamente se han opuesto a que el Consejo
de la ONU esté compuesto por países
como Bahrein, Bangladesh, Camerún, Eritrea, Filipinas y Somalia, además de
Arabia Saudita, China, Cuba, Burundi y Venezuela, quienes no serían miembros
adecuados por sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos. En
definitiva, en concordancia con UN Watch y su metáfora del zorro cuidando al
gallinero, el Tribunal Budista afirma que elegir a países como Eritrea como
jueces de la ONU para los derechos humanos es como nombrar a un pedófilo como
jefe de un jardín de infantes. La ONU
debería cumplir con su propio mandato fundacional, debiendo apoyar la
democracia, nunca siendo cómplice de abusos a los derechos humanos y nunca
avalando a presidentes de facto y tiranos genocidas. La ONU debe mostrar el coraje de un liderazgo ético en el mundo, no
permitiendo que los miembros criminales socaven, saboteen y derroten a la
moralidad, credibilidad y eficacia del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos.
Finalmente, con
respecto a la elección de la Argentina como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Tribunal Budista recuerda
que Argentina ya fue sentenciada como Responsable de Crímenes de Lesa Humanidad, Violaciones a los Derechos Humanos,
Violación a los Derechos de los Pueblos Tribales, Ecocidio y Corrupción. Además, los Presidentes Kirchner y Macri han garantizado impunidad a
los cómplices que encubrieron el atentado terrorista contra la AMIA, el cual
fue un atentado considerado jurídicamente como un acto de Genocidio. En efecto, en Argentina
reina un imperio de la injusticia y la impunidad, siendo un país donde los
ricos y poderosos se mantienen al margen de la ley mientras llevan
sistemáticamente al país hacia la destrucción de todos sus recursos. Un claro
ejemplo de esta impunidad sistémica que atraviesa a todo el marco político,
económico y cultural es el reciente episodio en el que el Ministro de Justicia
afirmó que no es bueno que el país tenga
expresidentes presos, lo cual generó que tan sólo 1 día después la justicia
argentina absuelva al expresidente Menem (sentenciado culpable por contrabando
de armas) y al presidente Macri (procesado por espionaje ilegal). En el caso de
la expresidente Cristina Kirchner, ni siquiera ha sido investigada por el
asesinato del Fiscal Nisman que llevó a cabo su administración. Estos actos de
impunidad únicamente fueron parcialmente criticados por la diputada Carrió, lo
cual demuestra el nivel de corrupción y criminalidad de todos los partidos
políticos argentinos, los cuales han convertido al país más rico del mundo en
uno de los países más pobres, corruptos e injustos.
Con espíritu de
reconciliación (maitri),
Maestro Maitreya
Samyaksambuddha
Presidente y Juez
Espiritual del Comité
Internacional de Ética Budista y Tribunal Budista de Derechos
Humanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario