CASO 37-2017: Ven. Lama Lobzang
NOTIFICACIÓN
a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin Gyatso
En el día 03 de Febrero de 2018,
el Comité Internacional de Ética Budista
& Tribunal Budista de Derechos Humanos se comunica con Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso a raíz de cuatro asuntos que comprometen a la Ética Budista y al
Budismo Tibetano.
El primer asunto es la Sentencia
que se ha efectuado contra Ven. Lama
Lobzang de International Buddhist
Confederation (IBC) por el delito de Violación al Derecho Budista, lo
cual fue sentenciado a partir de inacción y silencio cómplice de Ven. Lama Lobzang ante la participación
del criminal “Bhaddanta Kumarabhivamsa”
(Chairman del State Sangha Maha Nayaka
Committee de Myanmar) como Patrono de
la IBC. A pesar de que Ven. Lama
Lobzang recibió múltiples actas, notificaciones y requerimientos legales
sobre este asunto, decidió ignorar las sentencias y dictámenes del Comité y Tribunal.
El Comité Internacional de Ética Budista & Tribunal Budista de
Derechos Humanos recuerda que en el día 05 de Agosto de 2017, por ser
Patrono de la International Buddhist
Confederation (IBC), Su Santidad el
14th Dalai Lama Tenzin Gyatso también recibió un Requerimiento Legal para
intervenir sobre este asunto que compromete la integridad de todo el Budismo. En
dicho requerimiento legal se informó sobre los cargos por los cuales fue declarado
Responsable el Dr. Bhaddanta
Kumarabhivamsa: Complicidad con Genocidio y Limpieza étnica, Crímenes contra la
humanidad y la paz, Violación a los derechos de los pueblos indígenas y
tribales, Violación a la libertad de expresión, Violación a los derechos de la
mujer y del niño, Complicidad con discriminación, Opresión y detenciones
ilegales contra la Sangha Budista, Violación al Código Legal Budista (Vinaya) y
Falso Budismo. También, en dicho requerimiento legal se solicitaba a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso:
-
que se realice la
inmediata suspensión y expulsión del Patrono “Dr. Bhaddanta Kumarabhivamsa” debido a que este individuo ha estado
involucrado en actividades genocidas y
Crímenes contra la Humanidad en Myanmar, lo cual constituye no sólo una
violación al Derecho Budista sino también la peor violación al Derecho
Internacional de los Derechos Humanos.
-
que requiera al Lama
Lobzang de iniciar urgentemente la suspensión y posterior expulsión del Patrono
llamado “Dr. Bhaddanta Kumarabhivamsa”
(Chairman del State Sangha Maha Nayaka
Committee de Myanmar), pues este individuo no merece ser miembro ni Patrono
del International Buddhist Confederation
(IBC).
-
que aconseje a Lama
Lobzang comportarse adecuadamente, siguiendo los estándares más adecuados y
correctos de la Espiritualidad Budista, la cual nunca debe estar involucrada en
actos genocidas y crímenes internacionales que violan los Derechos Humanos.
Este asunto ha sido totalmente
ignorado por los altos mandos de la International
Buddhist Confederation (IBC), incluso ante solicitudes presenciales
presentadas en los encuentros de esta organización. Por ello, esta organización
acumula sentencias éticas legales contra dos de sus más altos miembros: Dr. Bhaddanta Kumarabhivamsa y Ven.
Lama Lobzang. El Comité
Internacional de Ética Budista & Tribunal Budista de Derechos Humanos
considera claramente que la International
Buddhist Confederation (IBC) debería estar del lado de los pueblos
oprimidos, como el Pueblo Rohingya y las cientos de miles de mujeres y niños
que han sido perseguidos, violados y asesinados por el régimen cívico-militar
de Myanmar del que forma parte Bhaddanta
Kumarabhivamsa. Por este motivo, se solicita urgentemente a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso que como Patrono de la International Buddhist Confederation (IBC)
inicie un proceso de purificación de esta institución que se ha corrompido
espiritualmente por mantener dentro de sí a miembros genocidas y corruptos,
requiriendo que esta institución siga los más altos estándares éticos y que se
limpie de toda complicidad con los poderes mundanos que están destruyendo el
mundo. En caso de no desear involucrarse en este asunto, se solicita a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso que renuncie públicamente como Patrono
de la International Buddhist
Confederation (IBC), pues de lo contrario habría complicidad con las
violaciones a la Ética Budista realizada por esta organización.
El segundo asunto a requerir a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso es acerca de su “U.S.
Congressional Gold Medal”, el cual fue entregado por el gobierno de Estados
Unidos de América liderado por George W. Bush. El Comité Internacional de Ética Budista & Tribunal Budista de
Derechos Humanos considera que el acto de recibir este premio representa un
aval indirecto al gobierno norteamericano, siendo una violación a la Ética
Budista en el contexto de los genocidios, crímenes contra la humanidad,
crímenes de guerra y crímenes contra la paz realizados por USA contra
el pueblo de Irak, tal y como sugieren las evidencias analizadas durante el “Caso ONU” por el Tribunal Budista de Derechos Humanos, y también como muestra la
sentencia realizada por el Kuala Lumpur
War Crimes Tribunal contra los expresidentes George W. Bush y Tony Blair. Por
tal motivo, el Comité Internacional de
Ética Budista solicita a Su Santidad
el 14th Dalai Lama Tenzin Gyatso que por favor devuelva este premio, dado
que éste constituye un aval hacia violaciones a los derechos humanos, lo cual indudablemente
viola a la Ética Budista. En caso de que Su
Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin Gyatso no desee devolver el premio, el Comité Internacional de Ética Budista
considera que al menos debería donarlo al Gobierno
Tibetano en Dharamsala, lo cual permitiría mantener al Budismo libre de las
implicancias que implica estar asociado con un premio proveniente de un
gobierno que comete crímenes internacionales.
El tercer asunto a informar a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso es acerca de la sentencia que ha recibido Lama Ole Nydahl del linaje Karma
Kagyu, quien en 2015 fue sentenciado Responsable de Discriminación, Falso Budismo y
Falsa Espiritualidad, Violación de los preceptos éticos budistas, Persecución
Política y Ataque al Derecho Humano a la Libertad de Expresión. A raíz
de estos hechos se ha requerido públicamente a Thaye Dorje 17th Gyalwa Karmapa y Ogyen Trinley Dorje 17th Gyalwang Karmapa que expulsen a Ole Nydahl del linaje Karma Kagyu debido a los continuos actos
de Islamofobia de este individuo que
violan rotundamente la sacralidad y pureza de la Espiritualidad Budista. En
tanto que Ole Nydahl aporta
millonarios recursos económicos, hasta el momento goza de total impunidad
dentro de la Escuela Karma Kagyu,
motivo por el cual se requiere que Su
Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin Gyatso proteja al Budismo Tibetano y
requiera públicamente a Thaye Dorje 17th
Gyalwa Karmapa y Ogyen Trinley Dorje
17th Gyalwang Karmapa que realicen una sanción ética adecuada contra Ole Nydahl y contra todos aquellos que
practican la Islamofobia dentro de
esta escuela tibetana, por ser una práctica que viola el Derecho Budista y al
Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Ole Nydahl es un falso maestro espiritual que deshonra no sólo al
Budismo Tibetano, sino a todas las escuelas budistas del mundo.
El cuarto asunto para analizar con
Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso es acerca de Sogyal Rinpoche,
quien recientemente en 2017 renunció debido a múltiples denuncias de acoso
sexual hacia sus estudiantes femeninas que inundaron los medios de comunicación.
Sin embargo, en las evidencias públicas que está estudiando la Fiscalía del Comité Internacional de Ética Budista
hay fuertes indicios de que la Escuela
Rigpa del Budismo Tibetano ya tenía pleno conocimiento de los abusos
sexuales de Sogyal Rinpoche desde
hace más de 20 años. Por este motivo, el Comité
Internacional de Ética Budista decide interrogar a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin Gyatso acerca de si tenía
conocimiento de estos abusos, y en caso de que la respuesta sea afirmativa, sería
fundamental conocer los motivos por los que se mantuvo en silencio ante estas graves violaciones contra los derechos de la
mujer. Se recuerda que en la avanzada jurisprudencia del Comité Internacional de Ética Budista & Tribunal Budista de Derechos Humanos,
todo silencio ante violaciones a los derechos humanos constituye un acto de complicidad.
El Comité Internacional de Ética Budista & Tribunal Budista de Derechos Humanos solicita respetuosamente
a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso que responda urgentemente a los cuatro puntos requeridos. Al mismo
tiempo, se aclara que no se tiene ninguna clase de animosidad contra Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin
Gyatso, ya que estos cuatro puntos son requeridos por el bien del Budismo.
Además, varias instituciones que forman parte del Comité Internacional de Ética Budista & Tribunal Budista de Derechos Humanos en el pasado han enviado
varias muestras de afecto y reconocimiento hacia Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin Gyatso, como cartas de apoyo,
PhD Honorarios y Reconocimientos espirituales, aunque cada una de estas
acciones han sido ignoradas. Además, se invita a Su Santidad el 14th Dalai Lama Tenzin Gyatso a que presente todas
las evidencias que posea sobre violaciones a los derechos humanos cometidas
contra el Pueblo Tibetano.
Con espíritu de Reconciliación
(Maitri),
S.E. Maestro Maitreya
Samyaksambuddha
Presidente y Juez del Comité Internacional de Ética Budista &
Tribunal Budista de Derechos Humanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario